top of page
Image by Jess Bailey
  • Foto del escritorLidia Plaza

El mejor antídoto: Lecturas de Autoayuda, Desarrollo y Crecimiento personal.


La lectura es siempre una buena opción. En cualquier época del año es estupendo poder coger tu libro y retirarte a disfrutar de ese momento sólo para tí.

Sigue siendo una buena opción especialmente para esas personas que enfrentan la amenaza de estados depresivos, ansiedad, estrés o apatía. Están inmersos en fármacos, beben o comen en exceso o toman otros tipos de drogas con el fin último de sentirse mejor. Desconocen que disponen de un medio que puede darles mucho más y que carece de contraindicaciones: las lecturas de autoayuda, desarrollo y crecimiento personal.

¿Y qué es autoayuda? Podríamos decir que es aquella información que te permite crecer interiormente; te proporciona nuevos enfoques y perspectivas; y te da herramientas para “auto ayudarte” a superar situaciones o bloqueos que te afectan psicológicamente. Estas lecturas se nutren de conocimientos de muchas ramas y corrientes ideológicas y espirituales. Son libros escritos por expertos en multitud de áreas (psicología, desarrollo y crecimiento personal, etc…), y también por otras personas que, habiendo superado situaciones difíciles, deciden compartir cómo lo han conseguido y cuál ha sido su camino y su aprendizaje.

Tú puedes ser de los que devoran este tipo de libros, como me ocurre a mí. Quizás prefieras leer medicina natural y alternativa, libros sobre ley de atracción, éxito, coaching, PNL, mentoring; libros para aprender nuevas habilidades como libros de oratoria, técnicas de comunicación no verbal, ejercicio físico, yoga, meditación, costura, punto, cocina…O quizás seas de los que dicen con contundencia que “no necesitan leer libros de autoayuda” y prefieras entonces leer blogs, novelas, revistas, historia, economía, deportes…, porque sólo buscas evadirte y pensar en otra. Está bien! son opciones.

Tú decides si quieres utilizar la lectura como algo puntual y momentáneo; como un medio para aprender algo nuevo; un modo de encontrar modelos para conseguir tus objetivos; o como tu apoyo para sentirte bien siempre que lo necesites.

Lo importante no es de lo que trate tu libro o lectura favorita, sino cuánto puede ayudarte a sentirte mejor. Leas lo que leas te estás “autoayudando” igualmente a estar bien, que en definitiva es lo que siempre estamos buscando en todo lo que hacemos.

La lectura puede ser una excelente vía para tu desarrollo y crecimiento personal, desde el nivel evolutivo en el que te encuentres, incluso en el estado mental o emocional que te invada en ese momento. Los libros te proporcionan otros puntos de vista, otras perspectivas, pensamientos diferentes que pueden generar en ti multitud de emociones.

Si lo que quieres es usarlo como antídoto, para conscientemente liberar la negatividad y mejorar tu estado de ánimo, deberás elegir bien qué leer. En ese caso, busca sólo aquello que resuena en tu interior. Los libros nos llaman, nos proporcionan aquella información que puede sernos útil en ese preciso momento. Por ello, si alguien te recomienda un libro o te topas con él en el kiosco o en la librería y sientes que puede aportarte algo especial, lánzate de cabeza. Ese libro te llevará a otro, y ese a otro y será como un río que te lleve muy lejos.

Libérate, Descubre, Lee!

#desarrollopersonal #bienestar

¿Tienes alguna duda? Escríbeme a

lidiaplazacoach@gmail.com
Lidia Plaza.
Business-life coach e ingeniero civil
Ciudad Real. España
Sígueme en mis redes
 
  • Instagram
  • Icono social LinkedIn
  • WhatsApp
  • Facebook Social Icon
  • Icono social Twitter

Si quieres comenzar a organizarte ¡Tengo algo para ti!

bottom of page